π“π‘π€ππ€π‰πŽπ’ 𝐄𝐍 𝐄𝐋 Á𝐑𝐄𝐀 𝐃𝐄𝐆𝐑𝐀𝐃𝐀𝐃𝐀 (ππŽπ“π€πƒπ„π‘πŽ) πŒπ”ππˆπ‚πˆππ€π‹ πƒπžπ₯ 𝐝𝐒𝐬𝐭𝐫𝐒𝐭𝐨 𝐃𝐄 πŒπ€π‚π€π‘Γ

La Municipalidad Distrital de Macari, a travΓ©s de la Subgerencia de Medio Ambiente y Salubridad, viene realizando mejoras con maquinaria pesada en el Γ‘rea degradada (Botadero) con el acondicionamiento de la celda para disposiciΓ³n de residuos sΓ³lidos, lo que permitirΓ‘ mejorar el manejo de los mismos que permitirΓ‘n mejorar el manejo; estos trabajos consisten en la colocaciΓ³n de rollizos de eucalipto, para soporte de la malla galvanizada, colocaciΓ³n de cerco perΓ­metro con malla de acero galvanizado que restringe el acceso de personas, animales, proliferaciΓ³n de residuos sΓ³lidos por acciΓ³n de viento, cercado con tela arpillera que refuerza la proliferaciΓ³n de residuos sΓ³lidos en terrenos aledaΓ±os, techado del Γ‘rea del botadero con Malla Raschel, para el controlar el paso de los residuos hacΓ­a por acciΓ³n del viento, control de vectores, a travΓ©s del uso de insecticidas que disminuirΓ‘ tambiΓ©n los olores desagradables y el soterrado de los residuos sΓ³lidos con material de la zona que permitirΓ‘ un control Γ³ptimo y permanente de los residuos sΓ³lidos.
Es importante precisar que el Organismo de EvaluaciΓ³n y FiscalizaciΓ³n Ambiental – OEFA, mediante ResoluciΓ³n de Consejo Directivo NΒ°026-2018-OEFA/CD, Aprueba el Β«Inventario Nacional de Áreas Degradadas por Residuos SΓ³lidos MunicipalesΒ», teniendo identificado con el cΓ³digo 1042 a la Municipalidad Distrital de MacarΓ­ y su Área degradada con el nombre de botadero de Cruz Ajja, disponiendo que se realice su RecuperaciΓ³n mediante la FormulaciΓ³n de un Plan de RecuperaciΓ³n de Áreas Degradadas por Residuos SΓ³lidos asΓ­ como se describe en la ResoluciΓ³n Ministerial NΒ°150-2019- MINAM.
Una de las condiciones indispensables, para poder formular el referido plan de recuperaciΓ³n de Γ‘reas degradadas por residuos sΓ³lidos es que el terreno se encuentre saneado fΓ­sica y legalmente a nombre de la municipalidad, tema que la municipalidad viene abordando con la finalidad de que el terreno estΓ© registrado en la Superintendencia Nacional de los Registros PΓΊblicos – SUNARP a favor de la municipalidad.
Es importante seΓ±alar, que si existe algΓΊn ciudadano o ciudadana que se oponga a la referida formalizaciΓ³n del terreno, debe alcanzar la oposiciΓ³n de manera documentada a la municipalidad a la brevedad posible, ya que la entidad requiere culminar estos trabajos para poder realizar inversiΓ³n y cumplir con lo antes seΓ±alado.